Inicio / Perros y ambientes "Pet Friendly": Requisitos para una convivencia armoniosa.

Perros y ambientes "Pet Friendly": Requisitos para una convivencia armoniosa.

El concepto “Pet Friendly” ha ganado popularidad en los últimos años, facilitando que cada vez más establecimientos acepten la presencia de perros en sus instalaciones. Restaurantes, cafeterías, hoteles, centros comerciales y parques han abierto sus puertas a los perros, pero ser “Pet Friendly” no solo implica permitirles la entrada, también se debe garantizar una convivencia armonios entre las personas, animales y el entorno.

Desafortunadamente, no todos los perros son aptos para disfrutar estos espacios. Es responsabilidad de los propietarios asegurarse de que su perro cumple con ciertos requisitos para evitar accidentes, molestias o situaciones de estrés tanto para el animal como para los que lo rodean. En este artículo, explico qué significa realmente ser “Pet Friendly”, las características esenciales de un perro para que pueda ingresar a estos lugares y algunas medidas de de convivencia y prevención de enfermedades,

¿Qué significa ser “Pet Friendly”?

El término “Pet Friendly” hace referencia a aquellos lugares que permiten el acceso a mascotas, principalmente perros, y ofrecen condiciones adecuadas para su permanencia. Lo que regularmente incluye:

  • Zonas designadas: Cuenta con áreas específicas para recibir y permanecer con los perros.
  • Normas de comportamiento. Se establecen reglas claras para garantizar la seguridad y el confort de todos los presentes. 
  • Servicios adicionales: Algunos lugares disponen de bebederos, bolsas para desechos e incluso menús especiales para los perros. En lo personal, sugiero siempre llevar los tazones propios de nuestro perro para evitar cualquier tipo de contagio.

Sin embargo, para una experiencia positiva, es fundamental que los propietarios evalúen con sinceridad si su perro cumple con las condiciones necesarias para acudir a estos espacios.

 

Aunque el establecimiento como cortesía ofrezca bebederos o snacks para tu perro, por prevención e higiene, lleva sus propios tazones.

 

Características de un perro "Pet Friendly"

Para que un perro pueda acompañar a su propietario a convivir en un lugar “Pet Friendly”, debe de cumplir con ciertos criterios de comportamiento y salud.

  1. Buen comportamiento y sociabilización. Un perro apto para convivir en lugares públicos debe de ser sociable y tolerante con las personas y otros animales, Debe de estar acostumbrado a ruidos, movimientos y situaciones que pueden generar estrés. La sociabilización desde cachorro es la clave para que sepa interactuar de manera adecuada.
  2. Obediencia básica. El perro debe responder a comandos básicos como “sentado”, “quieto” y “ven”. Lo anterior, permite un mejor control en situaciones imprevistas y evita conductas no deseables.
  3. Salud y vacunación al día. Un perro “Pet Friendly” debe de gozar de salud y contar con su programa de vacunas y desparasitaciones vigentes. Esto protege al animal y previene la transmisión de enfermedades a otros perros y seres humanos.
  4. Higiene adecuada. Mantener una buena higiene es básico para evitar malos olores y la diseminación de enfermedades. El perro debe de mantenerse limpio y libre de ectoparásitos como pulgas y garrapatas.
  5. No ser reactivo ni agresivo. Los perros reactivos o con problemas de agresividad representan un riesgo en entornos públicos. Si tu perro se estresa con facilidad o muestra señales de agresión, de preferencia evita llevarlo a estos lugares hasta que reciba el entrenamiento adecuado.
  6. Capacidad de adaptación. El perro debe de tener la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes sin mostrar ansiedad o temor. Si tu perro se siente incómodo en espacios nuevos, lo mejor es buscar opciones más adecuadas para él.

Medidas de convivencia en lugares “Pet Friendly”.

1. Uso de correa y control del perro.

La mayoría de los lugares “Pet Friendly” exigen que los perros permanezcan con correa en todo momento. Incluso si el perro es muy obediente. En todo momento es importante mantener el control para evitar accidentes o situaciones de riesgo.

2. Respetar las normas del lugar.

Cada establecimiento tiene sus propias reglas. Algunos permiten perros de todas las tallas, mientras que otros tienen restricciones. Antes de visitar un lugar, es recomendable verificar su política “Pet Friendly”.

3. Siempre evita molestar a otras personas o animales.

No todos los presentes en un lugar “Pet Friendly” son amantes de los perros. Evita que tu perro se acerque sin autorización a otras personas o animales, respeta sus espacios.

4. Recoge los desechos de tu perro.

Una de las reglas básicas de convivencia es recoger las heces de tu perro y disponer de ellas de forma correcta. Siempre lleva bolsas higiénicas, es tu obligación como dueño responsable.

5. Observa las señales de estrés de tu perro.

Si tu perro muestra signos de ansiedad o incomodidad, lo mejor es retirarse. Forzarlo a permanecer en un entorno que le resulta estresante puede afectar su bienestar.

 

Es importante respetar las normas impuestas por el establecimiento para facilitar las medidas de buena convivencia.

 

Prevención de accidentes y enfermedades.

Siempre toma medidas preventivas para garantizar la seguridad de todos:

  • Evitar las peleas. Cuando hay varios perros en un mismo espacio es muy importante supervisar su interacción y evitar juegos bruscos.
  • No compartir juguetes y bebederos. Es una manera de reducir el riesgo de transmisión de enfermedades y posibles conflictos.
  • Revisa a tu perro después de la visita al establecimiento. Busca la presencia de parásitos externos o cualquier signo que refleje un problema de salud.

Tu responsabilidad.

Ser un establecimiento “Pet Friendly” no solo significa permitir la entrada a perros a ciertos lugares, también es fomentar una convivencia armoniosa con base en el respeto y la responsabilidad. Antes de llevar a tu perro a este tipo de lugares, es primordial evaluar si cumple con los requisitos necesarios para garantizar su bienestar y el de los demás.

Como propietarios responsables, debemos asegurarnos de que nuestro perro esté bien educado, sano y preparado para estas experiencias. Solo así podremos disfrutar juntos los espacios “Pet Friendly” de manera segura y agradable para todos.

 

 

Autor: Heron Pazzi

Médico Veterinario Zootecnista, dedicado a la clínica y cirugía de perros y gatos. Ex académico de la FMVZ UNAM y de la FCN UAQ. Conferencista y amante de los perros y su bienestar.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe semanalmente el interesante artículo publicado en el Blog.
Si no lo recibes revisa tu bandeja de SPAM

Marketing por